Judiciales y Policiales
Fallo a favor del Instituto de Viviendas

Una cooperativa deberá devolver casi 20 millones de pesos por una obra paralizada

El fallo de primera instancia condena a la cooperativa a devolver al organismo provincial una suma cercana a los 20 millones de pesos entre capital e intereses por el incumplimiento en la construcción.

La jueza Civil y Comercial 7 de Resistencia, Ana Karina Yagas, condenó a la Cooperativa de Trabajo Prosperidad y Esperanza Ltda. a devolver al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) del Chaco la suma de 1.944.244 pesos, más intereses moratorios, por incumplimiento en la construcción de viviendas sociales. El monto total ascendería a alrededor de 20 millones de pesos.

Los hechos

El conflicto se remonta a 2015, cuando el IPDUV y la cooperativa firmaron un contrato para la construcción de 10 viviendas en Resistencia en el marco del programa Federal de Integración Sociocomunitaria, con un plazo de ejecución de 180 días y un monto total de 3.395.000 pesos. Sin embargo, la obra quedó paralizada con solo un 65,6 por ciento de avance, pese a que el IPDUV ya había desembolsado el 90 por ciento del total (3.055.500 pesos).

Tras múltiples intimaciones sin respuesta, el IPDUV rescindió el contrato en 2019 mediante la Resolución 529/40 y exigió la devolución de los fondos no justificados. Ante la negativa de la cooperativa, el organismo inició una demanda sumaria en 2022.

La sentencia

La jueza Yagas consideró probado el incumplimiento de la cooperativa, basándose en informes técnicos que confirmaron la paralización de la obra, comprobantes de pago que acreditan los desembolsos del IPDUV y resoluciones administrativas que ordenaron la devolución de fondos.

Además, el fallo aplicó intereses moratorios calculados con la tasa pasiva del Banco Nación, lo que eleva la deuda total a 18.819.786,33 pesos. La jueza fundamentó esta decisión en la necesidad de garantizar una “reparación plena e integral” al IPDUV, citando jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia del Chaco.La cooperativa también deberá cubrir las costas del proceso y los honorarios de los abogados y peritos intervinientes, que superan los 5 millones de pesos.

Lectores: 561

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: