El municipio de Barranqueras lanzó las actividades del "Mes Rosa"

El mes de octubre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el "Mes de concientización sobre Cáncer de Mama". En este marco, desde el municipio de Barranqueras lanzaron el "Mes Rosa", mediante la cual se hace hincapié en la importancia tanto de prevenir la enfermedad, como de mantener al día los controles médicos para registrar de forma temprana cualquier anomalía, lo que permita llegar a un diagnóstico certero y al tratamiento adecuado.
En este contexto, la intendenta de Barranqueras Magda Ayala, junto a funcionarios municipales, concejales y personal del Hospital Eva Perón, encabezó el lanzamiento de las actividades enmarcadas en el Mes Rosa.
Durante todo octubre, se realizarán controles de salud, mamografías, ecografías mamarias y prostáticas gratuitas, con un stand informativo en la vereda del edifico municipal en ambos turnos y charlas de concientización en los barrios portuarios. Al respecto la jefa comunal Magda Ayala indicó: "Arrancamos el primero de octubre a las cero horas con el encendido de las luces rosas, en nuestra Villa Monona".
Además señaló: "Vamos a tener varias postas en diferentes puntos de la ciudad, uno fijo que estará en le vereda del edificio municipal de mañana y de tarde durante todo el mes de octubre con atención e información, pero fundamentalmente en lo que tiene que ver con poder otorgar los turnos correspondientes".
Todos los viernes se realizaran una serie de charlas y talleres de concientización a cargo de un equipo de profesionales y actividades relacionadas a la temática en merenderos y espacios verdes.
En esa línea, detalló que "la campaña de concientización ya recorre los barrios de la ciudad con una serie de charlas. Y añadió: "Seguimos realizando charlas en los diferentes barrios y hoy se suma esta información tan importante para nuestras mujeres, así que nosotros siempre como municipio lo que tratamos de realizar es la prevención, poder estar antes, poder acompañarlos antes, porque si no siempre llegamos después y lamentablemente los finales no son felices".
Para finalizar aclaró que tanto las ecografías mamarias como las mamografías se realizarán de manera gratuita para todas las mujeres que se inscriban con o sin obra social. En ese sentido remarcó: "Me parece muy importante esta articulación que venimos haciendo con el Hospital Eva Perón, trabajar en forma conjunta con las instituciones es fundamental para poder dar respuesta a nuestra comunidad".
En la actividad, acompañaron a la intendente el secretario coordinador de Gabinete Roberto Acosta; la secretaria de Desarrollo Social, Belén Yurich; el secretario de Cultura, Adrián Pérez; los concejales Viviana Ayala y Rodrigo Ayala; representantes del Hospital Eva Perón y la coordinadora de Salud, Silvia Torres.