Díaz: "Es lamentable que los usuarios siempre sufran los consecuencias"

La Unión Tranviarios del Automotor declaró este lunes un paro por tiempo indeterminado luego de haber percibido los choferes del sector solo el 50 por ciento de sus salarios; ante esto, el subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, alertó que “desde muy temprano los inspectores constataron la no salida de unidades y labraron las diferentes actas para intimar a las empresas a prestar el servicio. Posteriormente, tal como lo supone el procedimiento administrativo, se labró un acta de infracción por incumplimiento”.
“Esos fueron nuestros pasos, pero a la vez estamos en comunicación permanente con la Dirección de Trabajo, ya sea con la subsecretaria como con la interventora de la Dirección para que se dicte la conciliación obligatoria”, agregó el funcionario.
Además, señaló: “Las cartas en el asunto las tomamos permanentemente, pero esta negociación es entre las empresas y la UTA que son los empleados que conducen las unidades”, aseguró el subsecretario, y recalcó que por parte del Gobierno “se ingresa el dinero al sistema para que se mantenga y para que el boleto no tenga el valor de la tarifa técnica que supera los 2900 pesos y la tarifa plana es de 1600 pesos. Son más de 600 pesos por boleto de los que se hace cargo el Gobierno de la provincia”.
“Nuestro trabajo es gestionar el dinero que le corresponde a la empresa y que también tenemos que abonar como el boleto estudiantil gratuito que es un emprendimiento del Estado para que los estudiantes puedan ir gratis a sus respectivos lugares de estudios, como el boleto docente y tantos otros beneficios que se mueven a través del Estado, ya sea provincial o el ATS que es un beneficio nacional”.
“Es lamentable que los usuarios siempre sufran los consecuencias. Nosotros cumplimos a rajatabla. Los dineros fueron inyectados el viernes y otra parte el lunes por problemas bancarios. Pero venimos cumpliendo desde siempre”, aseguró.