Judiciales y Policiales
Detuvieron a tres personas

Desbarataron “la banda del Delfín”, e incautaron más de 35 kilos de cocaína

La narcobanda tenía contactos internacionales en Bolivia, desde donde traían cocaína, la pasaban por Salta y pretendía insertarla en las calles de nuestra provincia.

Más de un año y medio llevo la tarea del personal de Consumos Problemáticos para poner tras las rejas a todos los integrantes de la agrupación narco criminal “La banda del Delfín”, que durante años anteriores logro establecer sus negocios en distintos puntos de la ciudad, siendo parte “Nina” y “La Mona” López, partes del clan familiar de dedicado a la venta de drogas.

El desbande y aprehensión de los involucrados se inició allá por el 4 de marzo del 2024, cuando una pareja que viajaba con su hija de 5 años, fueron demorados en avenida Sabin de Resistencia; en el Chevrolet Onix en el que viajaban, hallaron más de 17 kilos de cocaína, que estaban acondicionados y escondidos en el chasis del vehículo. Esta primera detención, permitió conocer el entramado y armado de la organización, cuantos eran, y de dónde provenía la mercancía identificada con el sello de un “Delfín”.

Los primeros datos obtenidos, señalaban que la droga provenía de Bolivia y que, para pasarla por Salta, utilizaban automóviles que eran desguazados para acopiar el estupefaciente y luego, vueltos a armar. Pero esto era solamente una manera de traficar, cuando no se podía con los autos solían hacerlo a través de “mulas” humanas, que viajaban a la provincia norteña y luego regresaban con los narcóticos, adosados a sus cuerpos, tal es el caso reciente de dos mujeres que fueron atrapadas con más de 8 kilos en el Puesto Caminero de Makallé.

Una de las integrantes de esta organización pertenecía a un movimiento social, quien fuera detenida junto a su hija, cuando regresaban a Resistencia el 21 de agosto del año pasado. En su Ford Ka, trasladaba seis kilos de cocaína, que curiosamente tenía el sello del “Delfín”.

Es así que en la jornada del viernes y para finalizar con esta banda narco trasnacional, se realizaron varios allanamientos simultáneos en los que se logró detener a otros tres integrantes, contabilizando un total de 9 aprehendidos en lo que va de la investigación, siendo 6 mujeres y tres hombres. Incautaron cuatro vehículos y más de 35 kilos de cocaína valuada en 350.000.000 de pesos.

Las últimas pesquisas realizadas, marcaban seis domicilios que guardaban relación con la causa investigada en los que se presumía se encontraban parte de la banda que faltaba atrapar.

Es así que, desde las 05 de la madrugada varias unidades de la Dirección General de Consumos Problemáticos y otras unidades operativas, se dividieron para cumplir con las diligencias judiciales en Puerto Vilelas, avenida Mac Lean casi Bogotá, en Colonia Popular y en los barrios Carpincho Macho y Villa Federal.

En la localidad portuaria detuvieron a dos mujeres, una de 59 y otra de 36 años. Se incautó dinero en efectivo (Dólares y Pesos), además de 1.2 gramos de cocaína y dos teléfonos celulares. En la siguiente morada, hallaron un cuaderno con documentaciones varias a nombre de la ciudadana de 36 años, alias “La Mona”.

En Colonia Popular, incautaron un vehículo Renault Sandero, color rojo y una cedula de una camioneta Amarok, que fuera incautada en Villa Federal durante los allanamientos y su titular tiene domicilio en Corrientes Capital, como asimismo documentación de adquisición de otros vehículos e inmuebles.

En carácter de secuestro impostergable, se incautó un aire comprimido calibre 5.5, además, en este domicilio fue detenido un ciudadano de 40 años apodado “Nina”.

Por otra parte, un DVR y dos cámaras de vigilancia fueron secuestrados en la casa del Barrio Carpincho Macho. Interviene el Juzgado Federal de 1ra Instancia 2 a cargo del doctor Ricardo Alcides Mianovich, Sec. Penal y Correccional 1 a cargo del doctor Martin Miguel Inocente.

Lectores: 595

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: