Crecen las exportaciones y la provincia se posiciona como el segundo mejor en desempeño del NEA

Según un reciente informe, la provincia del Chaco registró el segundo mejor desempeño exportador de la región NEA en 2024, alcanzando los USD 402 millones de dólares FOB. Este valor representa un aumento del 33 por ciento en comparación con 2023 y un 19 por ciento superior al promedio de los últimos veinte años. La provincia participó del 0,5 por ciento del total de las exportaciones nacionales, manteniéndose en línea con el promedio histórico.
En el contexto regional del NEA, Chaco representó el 35 por ciento del total exportado, superado solo por Misiones (39 por ciento) y mostrando una participación ligeramente mayor al promedio histórico del 32 por ciento. La estructura de las exportaciones chaqueñas en 2024 estuvo dominada por los Productos Primarios (PP), que constituyeron el 81 por ciento del total con USD 327 millones, experimentando un crecimiento anual del 38 por ciento.
Dentro de los principales productos exportados por Chaco, los Cereales lideraron con un 44 por ciento del total (USD 176 millones y un aumento del 17), seguidos por las Semillas y frutos oleaginosos con el 22 por ciento (USD 90 millones y un notable incremento del 91 por ciento). Otros rubros importantes fueron los Extractos curtientes y tintóreos (15 por ciento del total) y las Fibras de Algodón (9 por ciento del total), ambos con aumentos anuales del 14 y 89 por ciento respectivamente.
En contraste con el predominio de los productos primarios, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) representaron el 18 por ciento de las exportaciones (USD 70 millones), con un crecimiento del 12 por ciento anual, aunque por debajo del promedio histórico. Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) tuvieron una participación minoritaria del 1 por ciento (USD 5 millones), registrando un aumento del 31 por ciento en comparación con el año anterior.
El desempeño exportador de Chaco en 2024 no solo evidencia un crecimiento significativo, sino que también consolida su posición como un actor clave en la región NEA, demostrando un dinamismo particular en el sector de los productos primarios y un potencial de crecimiento en las manufacturas.