Concejales de la oposición apuntan contra el intendente de Resistencia por “jubilaciones de privilegio”

El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, se refirió a la ordenanza de “Retiro Voluntario” aprobada en la última sesión ordinaria del Concejo Municipal, que “habilita ilegalmente” al intendente de Resistencia Roy Nikisch a otorgar “jubilaciones de privilegio”. “En otro acto ilegal, con procedimientos irregulares y menos votos de los requeridos, el oficialismo municipal dio por sancionada una ordenanza que faculta al intendente a ‘regalar sueldos de por vida’ a cualquier persona. Así, detrás de la necesidad de trabajadoras y trabajadores de muchos años de antigüedad, podrán ser beneficiadas con un ingreso del 80 por ciento del sueldo – hasta acceder al 82 por ciento de la jubilación – personas que ayer pudieron haber ingresado a trabajar en la Municipalidad. De esta manera, serán las vecinas y los vecinos de Resistencia quienes con el pago de sus tributos afrontarán estos sueldos de privilegio”.
El edil explicó que el sistema de Retiro Voluntario ha sido una herramienta que tuvieron a disposición las distintas gestiones municipales, destinada a adelantar la jubilación de personal que atravesaba sus últimos años de carrera y que por razones de salud u otras, no reunía las mejores condiciones para ocupar un cargo, el que normalmente es jerárquico y de interés de la gestión. A través de este mecanismo, se busca ahora liberar esos puestos para ser ocupados por personas de confianza de la administración”.
El “no me importa nada” de Nikisch está pasando al frente
Bolatti mencionó que hasta en la gestión de Gustavo Martínez, inclusive, se respetaron los procedimientos y mayorías requeridas para la aprobación de las ordenanzas que crearon cada sistema de Retiro, ya que en su mayoría fue por unanimidad del cuerpo, y cuando no, siempre alcanzó los ocho votos. También exigieron una antigüedad no menor de 15 años para acogerse al beneficio, con porcentajes del salario que se iniciaban en un 65 por ciento y llegaban al 80 por ciento para los últimos años previos a la jubilación.
Sin embargo, en esta oportunidad y por sus características, “se observan intereses netamente políticos y personales, ya que para adherir al beneficio no se exige antigüedad alguna, garantizando en todos los casos el 80 por ciento del ingreso por conceptos principales y dejando en manos de Intendente la palabra final, ya que puede impedir la adhesión. De esta forma se podrían liberar cargos para luego cubrirlo con personas afines, habilitando la posibilidad de generar una estructura del tamaño que se desee, pagando prácticamente la misma masa salarial, pero con menos personal, lo que es claramente un perjuicio en lo concerniente a la prestación de los servicios que le incumben”.
Bolatti indicó que este novedoso Retiro “habilita a Nikisch a otorgar un sueldo de privilegio a personas que hoy no son agentes municipales, que ingresan por su decisión o del Directorio de la Caja Municipal (ya se concretaron casos de familiares de actuales funcionarios) y que automáticamente podrán ser ‘retirados’ por imperio de esta nueva Ordenanza, ya que no exige antigüedad. Para los distintos casos citados y los que puedan surgir de la aplicación, no se estipuló límite alguno, como sí se determinó en la anterior norma, donde se estableció un cupo máximo de 100 casos, atento a la demanda y posibilidades previstas, por lo que el daño irreversible que habilita la actual norma podría ser significativa”.
“No solo el contenido, sino también la forma es ilegal”
En cuanto al procedimiento para la sanción de la norma, el concejal marcó que “la ilegalidad no se limita solo a las facultades indebidas que crea, sino que también radica en la omisión de las formas y requisitos legales necesarios para este tipo de ordenanzas. Uno de los aspectos clave es el incumplimiento de la mayoría de votos requerida, ya que solo se alcanzaron seis (6) votos de una mayoría simple, lo cual resulta insuficiente en lo que refiere a la afectación de recursos. Además, no se cumplió con la obligación de obtener el despacho de la Comisión correspondiente. En este caso, al tratarse de una ordenanza que afecta recursos, debía ser la Comisión de Hacienda (de la cual formo parte) la encargada, pero se optó por un despacho de la Comisión de Asuntos Generales, lo cual no corresponde”.
Todo bajo un manto de impunidad nunca visto
Bolatti advirtió que este caso viene a sumarse al haber de ilegalidades cometidas por la actual gestión municipal. “Con un número importante – y en tendencia creciente – la gestión municipal viene sumando violaciones a la normativa vigente, que en este caso, se dan bajo un manto de impunidad mucho más grande que lo hasta acá visto, ya que entre débiles fallos favorables y la omisión de resolución de casos importantes, la Justicia le viene allanando el camino, permitiéndole por ejemplo: el flagrante incumplimiento y negación de normas vigentes; el ejercicio de facultades que no tiene, como el de establecer junto al Bloque de Cambiemos (6), incrementos del 75 por ciento en los tributos, cuando es el Concejo vía siete (7) votos y Doble Lectura, u ocho (8) votos directamente, quien establece estos valores; o el caso del Presupuesto, donde su aprobación ilegal impide el ejercicio del control vía la autorización, ya que se autorizan solos votando con seis (6); así como también la suspensión de 432 trabajadores y trabajadoras municipales, sin argumentos sólidos”.
“En la misma línea se comportan los Organismos de Control, quienes ni siquiera le exigen que conteste los pedidos de informe a las y los Concejales, avalando que escondan la información, manipulen el Boletín Municipal para las publicaciones y que compren sin licitación y con sobreprecio. Tenemos casos como la compra de maquinaria y camiones en forma directa; tipo de licitación inapropiada para el Estacionamiento Medido, que habilita una caja paralela en una empresa y por seis años; licitación sin publicación y con manejo del Boletín Municipal para tapar; pago de deuda de ejercicios anteriores, de operaciones irregulares que fueron observadas; infundados, injustificados y exagerados alquileres de maquinarias a precios que duplican el valor de mercado, son algunas de las operaciones que hemos denunciado y sin lograr respuesta o reacción alguna de quienes tienen esa función”, expresó el Concejal.
Por último, Bolatti remarcó que “es en las actitudes avasalladoras y corruptas de gobiernos, en las Instituciones que dejan pasar y hasta ayudan en su caso, donde encuentran su fundamento y causa los malestares sociales que destruyen la convivencia de cualquier comunidad. Porque percibir la impunidad y observar que todo se puede hacer y nada pasa, hace al descreimiento social, más aún, cuando quienes hacen de esta causa ‘una bandera’ y logran la adhesión del pueblo, a su turno aplican un elevado abuso de autoridad política e institucional para hacerse de los recursos públicos, acumular poder y en lo posible ‘sacar de la cancha’ a cualquier rival que pueda ser un escollo en este objetivo”.
“Con un alto grado de tristeza institucional nos encontramos inmersos en esta situación, donde el remedio buscado puede estar siendo peor que la enfermedad, y sus posibles daños van a impedir que podamos contar con mejores oportunidades que puedan surgir de otras manos que vengan a hacer lo que corresponde, nada más que eso, lo que corresponde hacer a cada rol institucional”, concluyó el concejal Fabricio Bolatti.