Política
Esperan respuestas a pedidos de audiencia

VIDEO| García: "No entiendo como Zdero sigue apoyando a Milei, pese a que está perjudicando al Chaco"

El intendente Juan Manuel García criticó que el gobernador Zdero no cumplió “nada” de lo firmado en el “Pacto chaqueño”, y denunció que no contesta los pedidos de audiencia.

El intendente de Machagai, Juan Manuel García, cuestionó el alineamiento que mantiene el gobierno de Leandro Zdero con la gestión nacional que encabeza Javier Milei, a pesar que las políticas libertarias “están perjudicando al Chaco”. Además, criticó que el gobernador no cumplió “nada” de lo firmado en el “Pacto chaqueño”, y denunció que Zdero no contesta al pedido de audiencia que vienen solicitando desde hace tiempo el Foro de Intendentes del Partido Justicialista. En tanto que proyectó que los jefes comunales del peronismo deberían tener mayor protagonismo, no solo en lo electoral, sino en la toma de decisiones del PJ en la provincia.

Críticas a Zdero por su alianza con Milei

En línea con lo expresado por el Foro de Intendentes del PJ, en donde se realizó un comunicado en el que piden al gobernador Zdero que "no sea cómplice" de Javier Milei ante las medidas libertarias que lleva adelante y que "perjudican al Chaco".

“Nosotros le proponemos a los dirigentes políticos del oficialismo que nos expliquen cuáles son los beneficios para la provincia de todas estas medidas que se vienen tomando del gobierno nacional", dijo en una entrevista con El dedo en la Llaga por Radio Independencia 106.9.

"Con semejante quita de recursos que sufre el Chaco, como el resto de las provincias del interior, a excepción de Capital Federal, a la que no le han recortado nada, da bronca porque sigue el centralismo porteño quedándose con los recursos de toda la Argentina", cuestionó.

En este punto, dijo que "es imposible que el gobierno de Zdero pueda suplir los déficits que les han generado con la coparticipación federal, que además está en caída, porque las medidas económicas han provocado que todos los impuestos vinculados a la actividad económica caigan. Y justamente son los impuestos que se coparticipan".

Milei perjudica a la provincia, pero el gobierno de Zdero lo respalda

García apuntó que le cuesta comprender la alianza del Gobierno provincial con las medidas que se imparten desde la gestión nacional, pese a que son muy perjudiciales para la provincia chaqueña. "Pese a que Chaco está siendo afectado, el gobernador, o al menos muchos de sus ministros y de sus legisladores nacionales, siguen votando las leyes, siguen acompañando, hablándonos de cambio, y por supuesto, entendemos que la ciudadanía ha votado en cambio, pero creo, y por supuesto con total y absoluta respeto a la voluntad popular, que la gente fue engañada en su buena fe".

"Seguramente este no es el cambio que la gente quería: la quita de todos los recursos. Y en eso, yo pongo como ejemplo lo que está pasando con la luz y la empresa Secheep. El presidente de la empresa viene advirtiendo de forma insistente que los aumentos desmedidos son decisiones tomadas del gobierno nacional. Entonces uno se pregunta, como si se preguntara a un chico que va a la escuela, si me decís que nos están haciendo daño, ¿para qué lo sigues apoyando?", concluyó.

Zdero no recibe al Foro de Intendentes del PJ

Sobre la promesa que había realizado Zdero de dialogar con todos los jefes comunales de la oposición, cuando en diciembre de año pasado se firmó el "Pacto chaqueño", el intendente García denunció que "nada de lo firmado se cumplió".

"Todos los intendentes de nuestro espacio asistimos a firmar ese documento que nos permitiera sentar las bases para un Chaco igualitario, como él nos convocó. Firmamos ese acuerdo, pero nada de eso se cumplió", resaltó.

Además, expresó que "nuestro foro viene pidiendo reuniones. Pensábamos, y todavía no perdemos la esperanza, de que íbamos a tener la convocatoria adulta, responsable, y no solamente eso, sino que además hemos solicitado unas reuniones que no se pudieron avanzar".

"Entendemos perfectamente las dificultades que atraviesa la provincia, lo cual va a ser muy difícil que podamos retomar la misma actividad que teníamos hasta el año pasado. Por eso nos preocupa que Milei se autodenomina un topo, que desde adentro va a destruir el Estado, lo está haciendo, porque está afectando muy mal a la provincia del Chaco", indicó.

Rearmado de PJ chaqueño: los intendentes buscarán tener mayor protagonismo

En relación a la reestructuración del Peronismo chaqueño después de la derrota electoral el año pasado, consideró que "estamos trabajando con los intendentes del PJ provincial, quienes tenemos una responsabilidad institucional, creemos y necesitamos que podamos hacernos cargo de la situación, de poder proponer positivamente el rearmado del peronismo".

En este punto analizó que "el Justicialismo chaqueño se conforma de muchas vertientes, sectores históricos, pero los intendentes e intendentas de nuestro trabajamos para volver a unificar al peronismo en la provincia".

García contempló que el PJ chaqueño tiene intendentes e intendentas "con muy buenos cuadros que están dispuestos a proponer". No obstante, aclaró que "los liderazgos no surgen de un día para el otro, requieren compromisos, generar espacios de participación, y eso es lo que estamos haciendo, que creemos que es necesario".

Sostuvo que esa unidad tanto del Peronismo provincial como nacional "es necesaria, porque la provincia lo necesita, porque la Argentina lo necesita".

Autocrítica de los intendentes peronistas y exigencias para lo que viene

En coincidencia con lo expresado públicamente por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, estimó que el protagonismo de los jefes comunales de cara al escenario electoral del año próximo debe ser más relevante de lo que fueron las elecciones anteriores.

"Muchas veces nos cuestionamos de no haber participado quizás lo suficiente o no haber ejercido la fuerza necesaria dentro de nuestro espacio para que los intendentes tengamos mayor protagonismo a la hora de discutir cuestiones electorales y de armado de estructura partidaria política el año pasado", remarcó.

Concluyó que los intendentes de ese espacio "hacemos la autocrítica que nos corresponde, el resultado puesto nos indica una mayor responsabilidad y es lo que estamos proyectando".

Lectores: 441

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: