Interior
Senasa

Prevención de rabia paresiante en General Pinedo, San Martín y Pampa del Indio

Senasa atendió una posible presencia de vampiros, supervisó refugios georreferenciados y capacitó a productores rurales.

En el marco de las actividades de prevención de la rabia paresiante, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) concurrió a una escuela en General Pinedo para atender una notificación sobre la posible presencia de vampiros (Desmodus rotundus) y controló refugios georreferenciados de esta especie en General San Martín, donde se trató uno de ellos. Además, se dictó una capacitación sobre la enfermedad en Pampa del Indio.

Estas actividades fueron gestionadas por el coordinador temático de Sanidad Animal del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Facundo Macias, acompañado por Gabriel Russo, del Programa Nacional de Rabia Paresiante del Senasa, quienes iniciaron su recorrida en la provincia de Chaco atendiendo una notificación sobre un posible refugio de vampiros en el edificio donde funciona la Escuela de Educación Primaria 127 de General Pinedo.

En la ocasión, agentes del Senasa inspeccionaron el edificio y pudieron constatar la presencia de murciélagos insectívoros que se encontraban colonizando el cielorraso de la biblioteca y otras partes.

Russo brindó recomendaciones al respecto y desde la Municipalidad local se comprometieron a reestructurar el edificio a fin de lograr la convivencia con estos animales que son sumamente útiles para la naturaleza y el hombre.

Seguidamente Macias y Russo, junto al jefe de la Oficina Senasa en San Martín Rolando Bieski Bejuk se dirigieron a refugios de vampiros georreferenciados por el Senasa, para realizar tareas de monitoreo y se trató uno en una zona aledaña a la localidad de San Martín.

Finalmente, la comitiva del Senasa dictó una capacitación sobre rabia paresiante en la sede de la Sociedad Rural local ante más de 50 productores de zonas aledañas. El encuentro se desarrolló en el marco de una jornada técnica organizada por el Plan Ganadero de la provincia de Chaco, dependiente del Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Sociedad Rural mencionada.

Lectores: 739

Envianos tu comentario