Perpetua para el femicida: la Justicia llegó, pero a Angelina le interrumpieron su vida cuando recién iniciaba


A fin de 2018, fue hallada sin vida Angelina Cáceres de tan solo 13 años en un descampado, en la zona sur, a las afueras de la capital chaqueña.
Este martes, la Cámara 3 de Resistencia dictaminó en su fallo la culpabilidad del asesino Jorge Ramón Peralta "como autor penalmente responsable" a prisión perpetua. La Justicia además rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua pedido por la Defensa de Peralta.
RESISTENCIA/ CASO ANGELINA CACERES https://t.co/UkJ7TABcSw a través de @FacebookWatch
— +Contenidos.Net (@ContenidosN) April 20, 2021
Este femicida de 23 años, ahorcó a Angelina el 23 de diciembre de 2018, lo hizo para ocultar que, un mes antes, había abusado sexualmente de ella y la había dejado embarzada.
Por su acción, tres años después, estando él preso en Sáenz Peña, fue condenado por "abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real por homicidio doblemente agravado por haber sido cometido para ocultar otro delito, homicidio criminis causa, y por mediar violencia de género femicidio", según detalla el expediente 46.387/2018-1.
La perversidad del femicida es aún más terrible, ya que el asesinato habría sido para ocultar un previo abuso sexual en noviembre de ese mismo año. Este caso demuestra una vez más la necesidad de una reforma integral del sistema judicial, donde las víctimas solo obtienen la Justicia con sus vidas.
Es imperioso que el todo arco político entienda que la justicia cuando llega, solo luego de un asesinato termina por revictimizar a la familia de la víctima del femicida, y a su vez este es el producto de la falta de prevención y educación.
Debido a que ya existía un caso de abuso previo por parte del pervertido, ahora tendrá unos cuantos años tras las rejas Jorge Peralta, mientras que a Angelina Cáceres le interrumpieron su vida cuando recién comenzaba.
Zdanowsky y su gran aporte
Es de destacar la labor no solo jurídica, sino desde lo humano, conteniendo y acompañando a la familia y encargándose de todos los aspectos legales y técnicos, de la doctora Karín Bustos Zdanowsky sin ella, sin su compromiso desde lo humano y lo profesional esta causa emblemática y que conmocionó a Resistencia hubiese sido distinta. Por más profesionales como la doctora Zdanowsky que se apoyó en el doctor Juan Ignacio Moreno para que él sea la cara visible de este gran hito que traerá un poco de paz a la familia de la víctima. Se hizo justicia.
NOVA pudo conocer a través de dichos de la mamá de Angelina, quien está separada del padre de la niña, que fue él quien le disputó la tenencia de la niña en represalia a que ella había rehecho su vida sentimental. Tanto el padre de Angelina como la niña adolescente tenían un pequeño retraso madurativo.
En vida Angelina estaba más a cuidado de los vecinos que de su padre, dándose así la fatídica circunstancia de toparse con quien acabaría con su joven vida Al ser el homicida del interior de la provincia la secuencia del encuentro que terminó en el homicidio fue que Angelina le dijo que creía estar embarazada, instancia que no fue comprobada es que Angelina solo quería verlo. El homicida planeó todo, la llevó del otro lado de la Soberanía Nacional y en el descampado la ahorcó para que "no moleste", sobre todo considerando que Angelina era menor de edad.
Por eso el compromiso tan humano de Zdanowsky para con la mamá de Angelina que vio apagada de la peor manera la vida de su hija. Una vez más es de remarcar la humildad, la empatía y el compromiso total y desinteresado de la doctora para con la causa.