Judiciales y Policiales
El 25 buscará renovar mandato

Vanesa vive como una reina a pesar de la domiciliaria, incluso competirá para las elecciones del Consejo Escolar

Vanesa López a pesar de la prisión domiciliaria organizó una "fiesta de cumpleaños" y aseguran que hace reuniones para renovar su mandato en el Consejo Escolar el 25. Graves denuncias.
El estilo de vida de la dirigente, "sus amenazas" y "actividades ilícitas" piden que sean investigadas de oficio.

Vanesa López volvió a estar en el foco de la agenda provincial a raíz de las mercaderías que retiraron de Desarrollo Social y fueron llevadas hasta Las Garcitas porque habían sido vendidas a un supermercado. La dirigente social del barrio Gran Toba está implicada en la causa, y en una primera instancia la fiscal de San Martín que inició la investigación ordenó su detención, pero por su estado de “embarazo” consiguió que le dieran la prisión domiciliaria. Su pareja y el dueño del supermercado sí están detenidos en la localidad del interior.

¿Pero cómo es la vida de Vanesa? De acuerdo a las denuncias que recibió NOVA, de fuentes que se reservan la identidad por temor a amenazas, esta mujer sigue llevando una “vida normal”. Desde la comunidad qom denuncian que la dirigente social “sale y entra de su casa como si nada”. “Realiza reuniones” porque quiere el próximo jueves 25 volver a ganar las elecciones del Consejo Escolar, cargo que a pesar de estar imputada por el delito de “fraude al Estado” lo sigue ejerciendo.

Además lleva una vida social tranquila, recientemente realizó una fiesta de cumpleaños con invitados, y todos los chiches, imágenes que se viralizan en las redes sociales.

“La comunidad plantea que las mercaderías sean entregadas a la comunidad directamente desde el Gobierno, porque sabemos que Vanesa López no vive para la comunidad, yo nunca recibí nada de parte de la señora. Quiero que se esclarezca el tema, que se haga una investigación más profunda. Esto me preocupa como mamá, como integrante de la comunidad porque tengo hijos y ahora se suma el tema de las elecciones del Consejo Escolar”, reveló la denunciante L.P, que pidió resrvar la identidad pero que tanto del Estado como de la Justicia "se investigue la verdad". La Justicia podría iniciar una investigación de oficio atento a que la comunidad teme por las constantes amenazas que reciben si es que cuentan algo.

Según la mujer el próximo 25 hay elecciones y Vanesa López, que preside el Consejo sigue haciéndolo a pesar de la prisión domiciliaria, e incluso se postula para renovar el cargo “y está de campaña”. “Acá hay un tema grave aparte de la mercadería, ella es presidente del Consejo Escolar y el 25 de marzo va a haber una elección”, agregó la denunciante y agregó que todos los que “irán en la lista son familiares de López y ella como presidenta”. Además denunció que “sus familiares y conocidos están cobrando como docentes y ahora están armando su lista como si nada”, apuntó.

“Ella sale, entra, recorre el barrio cuando quiere, no hay ningún control, ninguna guardia policial. Está organizando reuniones, va a Don Santiago, Villa Ghio, y a los lugares donde tiene su gente”, insistió.

“La comunidad planteó al Ministerio de Educación cómo puede ser que una persona como semejante causa siga al frente del Consejo Escolar y maneje a los estudiantes del barrio Toba, y nos dijeron que hasta el 31 tiene su mandato”, agregó la denunciante.

Asimismo denunció que “López vive de la venta de la drogas, eso preocupa a la comunidad porque se acerca a los jóvenes. Ella va a ganar las elecciones porque hace ciertos manejos que incluyen amenazas”, dijo y reveló que por ello pide reservar su identidad.

“Necesitamos que se hagan las elecciones del 25 con transparencia. Hace dos años cuando ella ganó las elecciones era impresionante las drogas que entregaba al costado de la escuela a los jóvenes para que la voten”, agregó. “Ella vivía en un rancho, no tenía dinero, pero por su actividad delictiva comenzó a cambiar su estilo de vida, se compró camionetas de alta gama”, indicó la mujer.

También denunció que “los docentes de la escuela no son docentes, llegan en camionetas y autos de alta gama a diferencia que un docente verdadero se maneja en colectivo, bicicleta y motito” y mostró preocupación “por la educación que se está dando, es pobre la educación”, y pidió que “haya doble jornada para que tengan más base y actividad los chicos”.

Apuntó la vecina que “como mamás nos preocupa la tasa de suicidio que hay en la comunidad, el Estado tiene que solucionar, darnos una mano. Me entristece ver a los adolescente que en vez de estar en la escuela están en la esquina, no es lo que ella va y dice al Gobierno de que está todo bien”, demandó. Agregó que incluso “la dirigente miente, miente sobre los chicos que concurren a la escuela. Ella dice que concurren 500 pero no llegan a 50 debido a los docentes truchos que hay, miente sobre lo que pasa en el Gran Toba, vivimos bajo amenaza, tenemos miedo”.

“Los docentes no tienen títulos, vienen en una RAM, eso también queremos que se investigue, hacen pasar como maestros a familiares de López. Son ñoquis”, apuntó y contó que el Gran Toba tiene una comunidad de 1400 mujeres y de hombres casi la misma cantidad, tiene un jardín de infantes, una primaria y una secundaria.

La causa judicial de López

Tras idas y venidas sobre quién deberá investigar el robo de dos camiones de mercadería del Ministerio de Desarrollo Social y por el que se encuentran detenidos la dirigente Vanesa López, su pzreja y el dueño del supermercado de Las Garcitas a quien se le comercializó, el procurador general adjunto Miguel Fonteina resolvió la semana pasada que sea el Equipo Especial Fiscal de Resistencia.

De esta manera serán entonces los fiscales Graciela Griffith Barreto y Lucio Otero, los que se pondrán al frente, pese que hasta aquí, no hay funcionarios involucrados en el desvío de los 850 módulos de alimentos que debían recibir familias de los barrios Gran Toba y Chililí de Resistencia, pero que terminaron en un supermercado del interior provincial.

López, su pareja Walter Liba, y el dueño del comercio “El gauchito”, Hugo Eduardo Moreno, de Las Garcitas, se hallan detenidos desde el 23 de febrero, ella en su casa “por embarazo de alto riesgo”, y los hombres en comisarías. Los fiscales deben resolver situación procesal de los tres.

Lectores: 1592

Envianos tu comentario